domingo, 14 de abril de 2013
sábado, 13 de abril de 2013
ZAPAROS
Antiguamente la Nación
Zapara ha sido una población muy numerosa, con 36 dialectos, con su historia,
su política organizativa estructurada, su administración de justicia definida y
su forma de ver al mundo diferente que los de más Nacionalidades y Pueblos. Con
la llegada de los españoles, el mundo
Sapara se destruye totalmente, porque en sus territorios inician explotación de
caucho y esclavizan a los dirigentes espirituales, con todos sus grupos de
familias, y destruyen totalmente. Al mismo tiempo las religiones tanto
católicas y evangélicas también esclavizaron a los mayores en nombre del Dios.
En la guerra de 1942
el territorio se divide en dos estados peruano y ecuatoriano, por tal razón el
mundo Sapara estaba en peligro de desaparición, con todo este atropello ha
sobrevivido. Actualmente están construyendo su historia con la ayuda de sus
siete mayores y también cuentan con una organización en camino de fortalecer
para reclamar sus derechos al estado ecuatoriano.
En 2001 la UNESCO los
declara como Obra Maestra de Patrimonio e Inmaterial de la Humanidad,
el reconocimiento les garantiza la existencia de su historia y cultura. En el mes de junio de 2008 había
una consolidación y unificación entre dos organizaciones que se llamaban NASAPE
Y NASAE, en esta unificación deciden fundar una nueva organización que se llama
Nación Sapara del Ecuador (NASE). Los filiales son 23 comunidades, pero dentro
del territorio Sapara viven las comunidades Achuaras por eso se ha llegado a
este número.
La Dirección de
Educación intercultural bilingüe Sapara, esta trabajando en las escuelas
comunitarias, y también se dedica a investigar para valorar el idioma. Por tal
razón, los Sapara cuenta con su gramática.
Actualmente el idioma
Sapara es estudiada en los colegios y universidades, también se está
valorizando la arquitectura de sus ancestros, especialmente en sus itia “casa”.
Ubicación: Esta ubicada, al este
de la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú, su habitantes son 1300
personas, tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la
población se dedican a caza, pesca y muy
poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia Río
Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en
la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.
Idioma: Záparo, familia lingüística Záparo. Se
autodenominan como Zaparoa, kayapi.
Población: Aproximadamente 240
habitantes
Territorio
Tradicional
Territorio/tierras
legalización
Se han legalizado 54
000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad
Sapara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se
encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.
Economía: En general, la
nacionalidad Zapara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las
reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es
decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el
equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el
hombre, la naturaleza y la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el
cultivo extensivo de chacras ni se practica la tala excesiva de árboles
maderables; los agentes externos son los que atentan contra la naturaleza.
Su economía es de subsistencia
basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de
cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección.
Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente
compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía
cazan con cerbatana.
Sin embargo, factores
externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de
colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades
petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del
ecosistema mantenido hasta ahora por los Zapara.
La producción para el
mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la
artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas,
peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros
comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el
transporte de productos para el comercio.
Tradicionalmente era
una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en
sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras. En su
territorio está el Bloque 10 de la Compañía Agip Oil.
Música: Danzante con adornos
de tucanes disecados. El tambor y la corneta son los instrumentos que llevan
consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de cerámica y el tambor de
piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre un cilindro de madera de cedro.
Su artesanía se caracteriza
por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos
utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa;
incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y
espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para
pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los
canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el
bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc (genipa
americana) etc.- Jatun Molino.1992.
ACHUAR
Ubicación: La nacionalidad
Achuar tiene una presencia binacional. En Perú: departamento de Loreto:
provincias Alto Amazonas y Loreto. En Ecuador: provincia de Pastaza: cantón
Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar. Provincia Morona Santiago: cantón
Taisha, parroquia Huasaga.
Idioma: Achuar Chicham,
según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la familia
lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los Shiwiar y Shuar (Ecuador
y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).
Población: La Nacionalidad
indígena Achuar está compuesta por unas 6.000 personas (año 2007) cuyo
territorio se extiende tanto por suelo ecuatoriano como peruano. Su territorio
en Ecuador tiene una extensión de 681.218 hectáreas.
Vestimenta: La vestimenta de los
hombres se denomina “itip, es una falda hecha a base de algodón y usualmente
los hombres de un alto rango social llevan en su cabeza un “tawashap”, que es
una corona hecha a base de plumas del tucán. Las mujeres visten una chusma
hecha a base de algodón y se adorna con un sin numero de collares y pulseras
elaborados a base de plumas, semillas, picos de aves, huesos de mamíferos
pequeños.
Vivienda: La casa usualmente
esta localizada en el centro de la huerta, cerca de un riachuelo, nunca se
ubican a las riberas de un gran río porque resultaría muy peligroso. Es de
forma elíptica, su tamaño varía de acuredo al número de coesposas que tenga el
dueño. Hacer una casa es tarea dura y compleja. Implica cortar y transportar enormes troncos de
palemera y bambú, con los que se amarran las paredes, y las hojas de palmera
con las que se entretejerá eltecho. En total se calcula unas 150 jornadas de
trabajo, aunque esto depende del número de personas que colaboresn. La casa
puede tomar entre 3 a 9 meses.
La casa tiene una
división de espacio que toma en cuaenta el sexo del los miembros de las
familias. Los hombres se ubican en el extremo denominado “tankamash” “hacia río
arriba”. Y las mujeres en el extremo “ ekent”, o “río abajo”. En cada extremo
hay una puerta. El espacio de los hombres excluye totalmente a las mujeres. El
ekent, en cambio, es el espacio femenino. Se subdivide en los espacios ocupados
por cada una de las coesposas, cuyo centro es la cama p peak. Allí es donde
cada mujer recibe a su esposo, pues este rota equitativamente por todos los
peaks de sus esposas. En cada peak existe un fogón.
Economía y
Actividades: La unidad de producción agropecuaria establecida es el aja tradicional
(huertos) en la cual se realizan policultivos, sin especialidad alguna. La
mayoría de tierras es selva virgen.
Los Achuar han
desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la horticultura
itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de
tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y
frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano,
maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y
artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan registro
de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como el
tiempo de lluvias y las estaciones.
Actualmente existe
cierta heterogeneidad en el grupo, pues hay quienes desarrollan un modelo de
auto subsistencia y otros combinan estas actividades con una pequeña producción
mercantil, pecuaria (especialmente vacuna y aves) y artesanal.
Identidad,
Cultura, Costumbres
Posterior a la firma
de paz entre Ecuador y Perú, la nacionalidad ha realizado encuentros
binacionales a fin de facilitar el reencuentro de las familias Achuar que
estuvieron separadas por el tratado de límites de 1941. Los dos primeros
encuentros se realizaron en Sapapuentsa (Ecuador) y en Uwigint (Perú).
No se mantiene la
totalidad de las costumbres tradicionales como producto de la colonización y la
influencia de las religiones católica y evangélica; sin embargo, mantienen su
cultura e identidad bien cimentadas. El dios Arutam representa hasta la actualidad
la “máxima energía” y cuida de la selva. El conocimiento sobre el medio natural
es minucioso.
Las costumbres aún
vigentes son el idioma, la bebida continua y masiva de la chicha de yuca y
wayusa, la pintura de la cara en las fiestas y presentaciones oficiales.
Los Achuar practican
gustosamente el trabajo comunitario; entre los principios morales de la
nacionalidad está la honradez, la solidaridad, la sinceridad, la fortaleza y la
determinación. Tanto en las reuniones como en sus hogares son muy protocolarios.
Se practica la
poligamia y está permitido que un hombre tenga más de dos mujeres, de acuerdo
con sus posibilidades y dentro de un ritual especial; se desecha la
infidelidad, la misma que es castigada duramente.
Música
Actualmente, con el
propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han conformado un Grupo Cultural
denominado Wayus; básicamente se dedican al rescate de la música tradicional.
Principales
Problemas Detectados
La sobrepresión de
cacería es un factor que puede provocar la disminución de los mamíferos grandes
y medianos y en algunos casos la extinción local principalmente de los
primates, perisodáctilos y artiodáctilos. En algunas zonas del territorio esta
actividad ya ha extinguido especies como el mono araña (Ateles belzebuth), el
mono lanudo o barrigudo (Lagotrhix lagothricha), el pavón carunculado (Crax
globulosa) y el pato real (Cairina moschata).
El tráfico de
especies, tanto de animales vivos como de partes de animales, es un problema
cada vez mayor en el territorio. Los Achuar sobre todo comercializan este tipo
de productos con miembros de destacamentos militares y con los mercados de
Shell, Taisha y Macas.
Áreas naturales
protegidas y territorios: Ninguna
Bloques petroleros en
su territorio:
En prospección:
bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir
la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de
Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE
y el Municipio de Taisha.
SHUAR
Los Shuar son el
pueblo amazónico más numeroso (aproximadamente de 80.000 individuos). Los Shuar
habitan entre las selvas del Perú y Ecuador. Usualmente llamados Jívaros, la
palabra jívaro es una deformación de la palabra "xivar" que en lengua
shuar significa "gente".
Ubicación: El territorio
tradicional no está bien delimitado, se supone que se encuentra por las
estribaciones de la Cordillera hacia el oeste y se extiende hasta las cuencas
del río Pastaza, Upano, Zamora y parte de los tributarios del Morona de los
cuales se encuentran en Ecuador, pero también hay grandes concentraciones de
Shuar en territorio Peruano al norte de sus departamentos amazónicos.
Idioma: Shuar Chicham
Población: Aproximadamente
110.000 habitantes
Vestimenta: La vestimenta de los
hombres se denomina “itip, es una falda hecha a base de algodón y usualmente
los hombres de un alto rango social llevan en su cabeza un “tawashap”, que es
una corona hecha a base de plumas del tucán. Las mujeres visten una chusma
hecha a base de algodón y se adorna con un sin numero de collares y pulseras
elaborados a base de plumas, semillas, picos de aves, huesos de mamíferos
pequeños.
Vivienda: La casa usualmente
esta localizada en el centro de la huerta, cerca de un riachuelo, nunca se
ubican a las riberas de un gran río porque resultaría muy peligroso. Es de
forma elíptica, su tamaño varía de acuredo al número de coesposas que tenga el
dueño. Hacer una casa es tarea dura y compleja. Implica cortar y transportar enormes troncos de
palemera y bambú, con los que se amarran las paredes, y las hojas de palmera con
las que se entretejerá eltecho. En total se calcula unas 150 jornadas de
trabajo, aunque esto depende del número de personas que colaboresn. La casa
puede tomar entre 3 a 9 meses.
La casa tiene una
división de espacio que toma en cuaenta el sexo del los miembros de las
familias. Los hombres se ubican en el extremo denominado “tankamash” “hacia río
arriba”. Y las mujeres en el extremo “ ekent”, o “río abajo”. En cada extremo
hay una puerta. El espacio de los hombres excluye totalmente a las mujeres. El ekent,
en cambio, es el espacio femenino. Se subdivide en los espacios ocupados por
cada una de las coesposas, cuyo centro es la cama p peak. Allí es donde cada
mujer recibe a su esposo, pues este rota equitativamente por todos los peaks de
sus esposas. En cada peak existe un fogón.
Áreas
Naturales Protegidas y Territorios
El Estado declaró en
una parte de su territorio la creación del Parque Nacional Sangay,
encontrándose algunas comunidades a su interior y en la zona de influencia.
Algunos centros Shuar están ubicados también en la zona de influencia del
Parque Nacional Podocarpus y de la Reserva Faunística del Cuyabeno.
Cosmovisión: La creencia Shuar esta representada por una trilogía
"Arutam" (Dios supremo de los Shuar), "Aents" (persona) y
"Nunka" (tierra).
"Arutam" se
encuentra en las cascadas sagradas y es venerado por los Shuar con la finalidad
de obtener energía positiva, poderes de
la sobrevivencia y purificar el cuerpo, de esta manera se eliminan las energía
negativas, este acto ritual se realiza con los jóvenes durante el periodo de la
iniciación
"Aents"
comprende el hombre racional, inteligente y creativo que se relaciona con el
cosmos de manera armónica y respetuosa.
"Nunka" se
refiere a la madre naturaleza, prodigiosa, benigna y protectora que da todo lo
que necesita al hombre y a la mujer Shuar.
La comprensión del
Tiempo Espacio: Los seres humanos han
interpretado los signos de la naturaleza tratando de comprender su verdadera
significación. Asi lograron entender que la naturaleza no es estática, sino que
se mueve y es dinámica, comparándola con un caracol que gira de manera espiral
y abierta.
La comprensión cíclica
del tiempo – espacio, permitió girar la vida histórica de los Shuar en una sola
dimensión a diferencia de la concepción occidental que “ha fragmentado el
tiempo y espacio como dos dimensiones”. El hombre andino se ha mantenido en su
pensamiento, en su lengua, ritualidad y forma de vida, la noción de que estos
son dos factores inherentemente unidos en el flujo de la existencia universal.
Las relaciones espacio-temporales al ser concebida de manera unitaria expresan
un permanente movimiento puesto que el tiempo transcurre y con el
simultáneamente el espacio.
Con la percepción
cíclica que se tiene del mundo, las culturas de América han logrado elaborar un
calendario solar arqueológico que les permitió a manejar de manera científica y
con cierta exactitud. En el pueblo Shuar el manejo tiempo-temporal permitió
organizar las actividades agrícolas, de caza, pesca y la celebración de las
fiestas.
La Cultura Shuar
engloba la dimensión total del tiempo y espacio denominandola
"Tsawant" y no tiene tiempos prefijados.
Los conocimientos
astronómicos les permitieron organizar el uso y manejo de los tiempos,
partiendo de la observación directa de los astros.
Todos los saberes,
ritos, costumbres, creencias y conocimientos científicos giran en torno a esta
cosmovisión.
Fiestas y Ritos
Entre las fiestas que
adoptaron de sus ancestros y que aun practican en la mayoría de sus comunidades
Shuar, podemos señalar:
• La Fiesta de la Chonta, que por lo general se celebra cada
año en el mes de agosto por la prosperidad conseguida a lo largo de este tiempo,
en cuanto a siembra, cosecha y al ciclo vital de las personas.
La mayoría de las
personas expresan que esta celebración es de carácter social y comunitario en
la que todos participan para rendir agradecimiento por la satisfacción de las
necesidades más vitales conseguidas por el hombre y la mujer Shuar durante el
año.
• El Rito de la
Cascada Sagrada: tiene una profunda significación en el pueblo Shuar, a través
de este rito solicitan al ser supremo Arutam, para que les otorgue poder,
energia positiva para su futura sobrevivencia.
• La celebración del
Rito de la Culebra: Esta practica cultural se realiza solamente cuando hay
mordedura de la culebra, conviertiendose en una ritualidad que tiene como
finalidad, rendir un homenaje por la salvacion de la muerte del accidentado y
para ahuyentar a las serpientes y evitar futuras mordeduras.
• Intervención del
Uwishin: es una persona sabia que se dedica a curar a los enfermos y a cuidar a los miembros que integran la
comunidad. Por ningun concepto el verdadero Uwishin causa daño al projimo,
salvo aquellos que lo ejercen por vengarse de conflictos generados por guerras
o discordias familiares. Tambien el Uwishim cumple el papel de identificar a
las personas que causan daño y les da instrucciones para que se prevengan de
sus enemigos.
• La Fiesta del
Ayahuasca que por lo general lo celebran en enero con la caminata a las
cascadas y montañas sagradas.
CABEZAS REDUCIDAS
Por cientos de años ningún extranjero se atrevió a penetrar los dominios de
los shuar. Se rumoraba que asesinaban a cualquier forastero que encontraban en
sus tierras. No sería sino hasta el siglo XIX que los misterios de los
cazadores de cabezas se revelarían al mundo. Aventureros europeos que se
adentraron en el Amazonas conocieron tribus que comerciaban con los shuar.
Pronto, un extraño y macabro obsequio comenzó a aparecer en los salones de moda
de la elite europea.
Cuando llegaron por primera vez a las capitales europeas, traídas por
viajeros provenientes del Amazonas, las cabezas reducidas causaron gran
sensación. Hay que tener en cuenta que era la época del circo de P. T. Barnum,
una época en la que gigantes, enanos, mujeres gordas o con barbas; en fin, todo
lo que fuera exótico y diferente, era presentado ante el público. Todo se
ocultaba en el sentido que eran tribus perdidas o personas desconocidas, así
que las cabezas reducidas encajaban muy bien dentro de esa clase de
curiosidades públicas, extrañas y grotescas. Habían relatos de cazadores
blancos que iban a una selva y volvían como cabezas reducidas. Existía un gran
interés por las cabezas de cabellos rubios o con barba.
En la época victoriana, los coleccionistas ricos que querían entretenerse
después de cenar sacaban de sus pulidos armarios sus cabezas-trofeos, compradas
a algún coleccionista que fue a la selva. Como resultado de esto, comenzó una
gran demanda por cabezas reducidas y los shuar empezaron a exportarlas, además
de coleccionarlas para fines rituales.
Para satisfacer la creciente demanda, los comerciantes comenzaron a comprar
y robar los cuerpos no reclamados de las diferentes morgues, luego reducían las
cabezas para venderlas a confiados coleccionistas. Los victorianos estaban
seguros de su superioridad sobre los salvajes reductores de cabezas. Mientras
tanto, promovían el comercio de cabezas reducidas.
Los científicos de la época se preguntaban acerca de las técnicas de
reducción de cabezas. La primera presentación de una cabeza reducida a una
sociedad científica fue en 1862, esto fue en la Sociedad Antropológica de
París. Lo milagroso y emocionante de esto para la sociedad era el hecho de cómo
un conjunto de personas primitivas de la selva podía reducir el tamaño de una
cabeza humana con tal perfección. Mucha de esa emoción se debía al hecho de que
la cabeza era reducida de un modo muy simétrico, astuto y nunca antes visto.
Cien años más tarde, el Occidente había aprendido mucho más acerca de la
reducción de cabezas. A medida que los occidentales establecieron pacíficos
contactos con los shuar, cineastas se apresuraron hacia el Amazonas para
explotar la fascinación del público por las cabezas reducidas. Por ser tan
sensacionalistas, estos documentales dieron a las audiencias del mundo su
primera visión de los misteriosos cazadores de cabezas del Ecuador.
Los cineastas estaban emocionados y los antropólogos pasaban el rato
cuestionando a los shuar. Así, pudieron encontrar respuestas a antiguos
enigmas. Un concepto errado muy común con respecto a las cabezas era que se
reducían con el cráneo y todo. Es un hecho que un cráneo humano no puede
reducirse, es hueso sólido así que ello no sería posible. La solución para esto
era bastante simple: la cabeza era separada del cuerpo y se efectuaba un corte
que se hacía, usualmente, desde la parte trasera del cráneo hasta la coronilla,
entonces la piel era despegada. En ese punto el cráneo ya no tenía ninguna utilidad
así que era sencillamente desechado. Luego, comenzaba el proceso de sumergir la
cabeza en agua próxima a hervir. El secreto era en dejar que el agua no
hirviese totalmente, pues el cabello se dañaría y caería. Después de retirar la
cabeza del agua próxima a hervir, se volteaba, y varias piedras calientes eran
colocadas dentro de ella. Entonces estas eran removidas cuando se enfriaban
para luego sustituirlas por otras nuevas y finalmente por arena caliente. Este
proceso continúa reduciendo la cabeza y la seca. Luego la cabeza es suspendida
sobre una hoguera humeante en la que se seca y reduce más su tamaño. Tan pronto
la cabeza ha sido colgada y secada es de aproximadamente la mitad del tamaño de
una cabeza humana normal.
No fue sino hasta mediados de la década del 50 que la ciencia resolvió el
misterio de cómo los shuar reducían las cabezas. Sin embargo, existían otras
incógnitas en este rompecabezas. De todas las tribus de cazadores de cabezas
conocidas por la ciencia sólo los shuar encogían las cabezas que coleccionaban
como trofeos. La explicación yacía en el mundo invisible de los espíritus de
los shuar y en el indescifrable código de venganza del Amazonas.
Por siglos la pasión de los shuar por la reducción de cabezas se mantuvo
como un misterio. Nadie se atrevió a entrar en sus territorios para conseguir
una explicación. Pero en el siglo XX, los visitantes comenzaron a entrar a los
dominios de los shuar. Los antropólogos pronto descubrieron por qué los
cazadores de cabezas no perdían tiempo para reducir la cabeza del enemigo.
Luego de reducir la piel a dimensiones minúsculas, los shuar cosían las
pestañas fuertemente y pegaban la apertura bucal usando espinas, como si
sellaran herméticamente la cabeza minúscula. Probablemente hacían esto para
detener la posible fuente de poder sobrenatural que creían habitaba en la
cabeza reducida, así prevenían que se escapara o escabullera; pues era una
fuerza peligrosa que, de no ser vigilada, arremetía contra la comunidad o
volvía para vengarse de su asesino.
Los shuar creían que en el momento en que un guerrero tomaba la vida de uno
de sus enemigos, el alma de este añoraba venganza. Sólo había una manera de
prevenir que un alma en pena realizara su terrible venganza, encogiendo la
cabeza de la víctima el alma quedaba atrapada dentro de esta antes de que
pudiera destruir al asesino o a su familia.
En los años 70, gracias a unas leyes promulgadas por el gobierno, la
cacería de cabezas llegó a su fin. Una forma de vida de miles de años de
antigüedad había desaparecido. La cacería de cabezas fue víctima de la
modernización. Muchos temen que los mismos shuar sean las próximas víctimas.
En años recientes las principales selvas del Amazonas se encuentran bajo el
feroz ataque de un nuevo y mortal enemigo: la codicia del mundo
industrializado. Cada año, 42 millones de acres de selva desaparecen para
siempre.
Como sus antiguos predecesores, los shuar de hoy en día están luchando por
sobrevivir, pero con una estrategia totalmente diferente. El plan de batalla de
la nueva generación shuar es pedir a los visitantes que los ayuden en sus
luchas por salvar sus tierras y su antigua cultura antes de que ambas sean
destruidas.
¿Podría ser que esta gente antigua nos recuerde algo que debido a nuestro
gran poder hemos olvidado? Muchos conocedores piensan que sí. Los shuar nos
dicen que no debemos ver al mundo como algo para usar y del cual abusar.
Debemos verlo como parte de nosotros, el medio ambiente no esta afuera de
nosotros, es lo que somos.
Aunque cada vez ganen más aliados, los shuar tienen un futuro incierto.
Ellos saben que pronto habrá más bocas hambrientas que alimentos para
compartir. Durante miles de años estos feroces guerreros del Amazonas jamás se
han tenido que someter a las reglas de los demás. Hoy están a la búsqueda de
nuevas y pacíficas formas de mantener el frágil balance entre su vida y su
entorno.
SECOYA
Caracterización: Idioma: Paicoca
Ubicación y Territorialidad
Geopolítica: Tienen presencia binacional en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el
Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San
Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río
Aguarico.
Población
y Organización Social: Son
aproximadamente 380 habitantes. La población está organizada en tres
comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la
parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa,
cantón Cuyabeno.
Organización
sociopolítica: La forma organizativa básica es el núcleo familiar; la unión de familias
constituye las comunidades o centros. Las tres comunidades están legalizadas
como centros.
Su organización política es la Organización Indígena Secoya
del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente
de la organización es elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos
años.
Para el mantenimiento de los servicios y recursos con los
que cuenta cada comunidad así como para realizar construcciones de uso común,
se trabaja en mingas.
Economía: Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají.
Areas naturales protegidas y territorios: En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservacion.SIONA
La
etnia siona pertenece a la familia lingüística tukano occidental y se encuentra
ubicada en el nororiente del Ecuador, cerca de Colombia. Mantiene hasta el
presente ciertas formas itinerantes y dispersas de asentamiento en las riberas
de los ríos. Actualmente, se encuentran vivenciando un proceso de agrupación
alrededor de una infraestructura comunitaria. La historia de la conformación de
la comunidad, por tanto, se la está construyendo. De ese modo, los relatos
sobre la conformación de poblados, de la reunión de familias, se remiten
solamente a pocos años atrás.
Origen: Siona significa "hacia la
huerta" (sio=huerta, na=hacia).
Población: 360 personas
Ubicación: Tienen presencia binacional,
en Colombia y en Ecuador. En Ecuador se encuentran en la Provincia de
Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón
Shushufindi, Parroquia San Roque.
Idioma: Siona o paicoca, perteneciente
a la familia lingüística Tucano Occidental.
Territorio: En la actualidad tienen su
territorio delimitado en 40 000 hectáreas, en convenio de uso con el INEFAN,
dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno.
Organización Sociopolítica: La
influencia de las misiones religiosas y la migración provocada por ellas cambió
el patrón de asentamiento indígena, de la forma dispersa a la nuclearización en
aldeas.
Con la alianza de los pueblos Siona y Secoya se conformó la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona-Secoya del Ecuador, ONISSE. Últimamente las organizaciones se separaron y los Siona conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Con la alianza de los pueblos Siona y Secoya se conformó la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona-Secoya del Ecuador, ONISSE. Últimamente las organizaciones se separaron y los Siona conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE.
La
cohesión social y política es muy débil en el presente debido a una tendencia a
la dispersión poblacional, como resultado de la presión territorial ejercida
por las petroleras y la colonización.
Chamanes siona
El
"curaca" (chamán) tiene un papel importante en la vida de la
comunidad y mediante el consumo ritual del yajé establece contacto con los
cinco niveles del universo y sus colores. La salud, la caza, la pesca, el ciclo
vital humano, el matrimonio y la seguridad de la comunidad dependen de las
relaciones con los diferentes seres que habitan estos niveles.
Cultura Tradicional
Dan
importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del
cuerpo y elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca
uno 32 colmillos de jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la
yerba aromática ma'ya, que les ha valido el nombre siona (perfumados, en lengua
huitoto).
Artesanías
Las
mujeres sionas, secoyas y cofanes transforman las
semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y
pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para
añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes
fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de
artesanías incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta.
• Las Cerbatanas: Uno de los objetos más comprados por el turista, como recuerdo son las bodoqueras o cerbatanas con dardos y el recipiente de curare o veneno.
• Las Cerbatanas: Uno de los objetos más comprados por el turista, como recuerdo son las bodoqueras o cerbatanas con dardos y el recipiente de curare o veneno.
•
Los Tejidos: El material más usado para los tejidos es la chambira. Esta es una
fibra que se obtiene de la palma del bosque. Los bolsos son los artículos más
elaborados por las mujeres.
•
Dónde Comprar: En todas las comunidades de sionas y cofanes las mujeres ofrecen
sus artesanías a los turistas. Dureno, es uno de los lugares preferidos por los
turistas para adquirirlas.
Alimentación
El
cazabe se elabora con la variedad amarga de la yuca (Manihot esculenta) que
contiene un principio venoso de ácido cianhídrico, que la mujer tiene que sacar
antes de cocinar. Con la pulpa obtenida se procede a cocinar las galletas sobre
"la sartén de barro". El cazabe tiene la ventaja de conservarse bien
y de ser fácil de transportar, durante los viajes.
Economía
Su
economía depende de la agricultura itinerante. Cultivan yuca, maíz, arroz,
chontaduro, plátanos, piña y naranja. Complementan su alimentación con la pesca
y en menor medida con la caza con cerbatana o escopeta, la cría de gallinas y
cerdos y la recolección de frutos silvestres.
Hacen
canoas de troncos ahuecados para transportarse por los ríos. Fabrican hamacas y
canastos de fibras obtenidas de plantas. Las mujeres practican la alfarería.
Áreas naturales protegidas y territorios
En
una parte del territorio Siona, el Estado declaró la Reserva Faunística
Cuyabeno; en su interior se encuentra asentada la comunidad de Puerto Bolívar,
con territorio delimitado y con convenio de uso en 40 000 hectáreas. Las otras
dos comunidades se encuentran en la zona de influencia de la Reserva y tienen
convenios para seguir usando sus espacios tradicionales de cacería y pesca, con
algunas normas de conservación.
HUAORANI
Ellos se denominan
wao, que significa "la gente", en oposición a "cowode", la
"no gente", que son todas las demás personas.
Ubicación Geográfica: Se
encuentran ubicados en tres provincias de la Amazonia.
• Provincia de Orellana, cantón Orellana, parroquia Dayuma; y cantón
Aguarico, parroquias Tiputini,
Yasuní Sta. María de
Huiririma.
• Provincia de Pastaza, cantón Arajuno, parroquia Curaray.
• Provincia del Napo, cantón Tena, parroquia Chontapunta
Idioma: Wao Terero, es un
idioma no clasificado.
Población: Aproximadamente 3
mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en
24 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza. Las comunidades huoranis en
Pastaza son: Toñampare (la más poblada e importante, cuenta con una escuela y
colegio), Tzapino, Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono,
Tigüino, Shiripuno, Huahano.
Vestimenta: Antiguamente no
vestían absolutamente nada, tanto hombres como mujeres, aún se conserva;
usualmente hombres llevan una fibra vegetan en su miembro como medio de protección.
Tanto hombres como mujeres al cumplir los doce años les colocan unos “dicagos,
que son una especie de de artetes que van en el lóbulo de las orejas.
Vivienda: Las casas Hua cambian
según su funcionalidad. Tradicionalmente la casa principal, era una casa
comunitaria, era compartida por 30 persona o más. Se ubicaba en lo alto de una
montaña y estba rodeada de las plantaciones de yuca o banano. A unas horas de
distancia se encontraban las casas de plantación y un poco más lejos, un tercer
tipo de casas. Todo este conjunto estaba unido dentro de un territorio de
casería considerado como propio del “manicabo”. Tradicionalmente la casa hua
estaba construida con palmeras entretejidas. El techo casi llegaba al suelo.
Contaba con dos puertas: una tracera y una delantera. En lugar de camas usaban
hamacas fabricadas con fibra vegetal.
Territorio
Tradicional
Su territorio
tradicional se extendía sobre un área aproximada de 200 000 hectáreas entre el
margen derecho del río Napo y la izquierda del Curaray. Mantuvo la
independencia y la defensa de su territorio por medio de acciones guerreras. A
partir de 1958, con la presencia permanente del Institu Lingüístico de Verano
(ILV), se inicia la época de contacto con el exterior.
Economía Y
Actividades: Tradicionalmente la nacionalidad Huaorani era nómada; en la actualidad
aún persisten las migraciones poblacionales temporales y otras comunidades
están sedentarizadas.
Su economía es de
subsistencia en huertos temporales, además de la caza, la pesca y la
recolección de frutos. El medio natural les provee de recursos para la
construcción de viviendas, artesanía y la alimentación.
Algunos tienen
contacto directo con el mercado, ya sea a través de la venta de fuerza de
trabajo a las petroleras como de la venta de sus artesanías.
En actividades de
interés comunal practican la minga.
Áreas
naturales protegidas y territorios: En su territorio el Estado ha declarado el Parque
Nacional Yasuní en el cual se encuentran asentadas las comunidades de Dícaro,
Garzacocha, Ahuamuro y Bahuanamo (Cononaco Bameno). No tienen título de
propiedad sino un convenio de uso firmado con el INEFAN (hoy Ministerio del
Ambiente). El territorio Tagaeri fue declarado Zona
Intangible.
Costumbre
Ancestral, Identidad, Cultura: Los huaoranis “civilizados” aún mantienen la
costumbre de castigar a un niño cuando no obedece las normas del padre y la
comunidad. Los niños pasados de un año de edad, son atados a un árbol y le
castigan con un bejuco del monte, explica un dirigente de huaorani. “También se
conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es sorprendido con su
novia, inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con este”. Entre
los huaronis existía ancestralmente la bigamia y el levirato; es decir que no
era raro ver a un hombre casado con dos mujeres y a la muerte de su hermano
podían casarse con la viuda.
Religión
La Iglesia Católica
entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la presencia petrolera; el
objetivo era ubicar a los últimos huaoranis que estaban en estado primitivo:
los tagaeris.
El religioso español,
Monseñor Alejandro Labaca y la misionera colombiana Inés Arango, salieron el 21
de julio de 1987 desde el campamento de la petrolera CGG, del bloque 16, para
realizar su primer contacto con este grupo primitivo, cuyo caserío fue
descubierto el 10 de abril del mismo año por el propio sacerdote, a 3 Km. al
sur del río Tigüino, en Pastaza.
KICHWAS DEL ORIENTE
Existe controversia en
cuanto a sus orígenes. En cualquier caso, son el resultado de la amalgamación
de diferentes grupos cuyos miembros hablan el quichua. Efectivamente los
quichuas del Oriente tienen múltiples raíces, involucran a todos los grupos
étnicos clasificados como quijos y como záparas, shuar y achuar, a los
Siona-Secoya, a los Cofanes y otros grupos étnicos.
Ubicación: Provincias de Napo y
Pastaza. Los del Napo se ubican en las bases del río Napo, Aguarico, San
Miguel, y Putumayo, en áreas urbanas de la provincia de Napo y Sucumbíos y en
el Perú. Los de Pastaza se localizan en los bancos de los ríos Curaray,
Bonobonaza y Pastaza, también en áreas urbanas de la provincia.
Idioma: Existen dos dialectos
diferentes: el quichua bajo (Runa Shimi) subdividido en quichua del Napo y de
Pastaza; estos dialectos son distinguibles de aquellos dialectos denominados
Quichua alto.
Población: Aproximadamente 60000
personas
Vestimenta: Las mujeres usan
vestidos y los hombres camisas o camisetas y pantalones; sólo los ancianos
utilizan la vestimenta tradicional, con características de su cultura
tradicional. Por ejemplo, los de Loreto-Ávila llevan un vestido similar al de
los quichuas de la Sierra, los hombres usan pantalón hasta la rodilla y las
mujeres una cutuma, que es una camisa recogida desde el cuello y un anaco-una
tela que se envuelven a manera de falda-, además llevan collares de cuenta de
vidrio. Aunque no se realizan tatuajes, hasta hoy hacen mención a la Pepa de
witu, utilizada para tatuar la piel y teñir el pelo, como si hubiera tenido
importancia en el pasado.
Vivienda: Las casas son
redondas y ovaladas, con pisos de tierra, en la región baja del río bobonaza,
derivadas del modelo Shuar. En las comunidades cercanas al Tena y Puyo se
encuentran grandes casas rectangulares, de dos pisos, con paredes de madera y
techo de zinc. Se nota la influencia de los colonos.En Loreto-ávila, las casas
presentan una estructura grande y cuadrada, el piso es de tierra pero la
mayoría se levantan sobre postes de 1.5 a 2 m de altura, para evitar el
contacto con reptiles e insectos. El techo de la vivienda tradicional es tejido
con hojas de palma, la palma más utilizada es el nupu
Economía y
Actividades: Los quichuas de Loreto-Ávila se caracterizan por ser unos excelentes
agricultores, debido a su localización en las estribaciones de la cordillera
oriental y la Amazonía. Productos como: plátano, la yuca la uvilla, camote,
papaya, aguacate, maní de monte, pan de árbol, algodón, café y cacao, La caza y
la pesca también constituyen actividades esenciales para su subsistencia,
utilizan el barbasco.
Cosmovisión,
Cultura Identidad: El mundo natural y sobrenatural están ligados, al igual que otras
culturas de la Amazonía los quichuas consideran que lo que ocurre en el mundo
sobrenatural explica los acontecimientos del mundo natural.. Todo lo que existe
en el mundo está animado por una fuerza vital llamada “samai”, todo en la naturaleza
tiene un “samai”. Esta fuerza vital puede separarse del hombre, temporalmente,
en el sueño, cuando se toma alucinógenos, cuando hay pérdida de conocimientos,
por susto o espanto o definitivamente cuando se produce la muerte. Para los
quichuas del Napo el hombre tiene dos almas, una que se va a una tierra sin mal
y otra que es el “aya”, que queda vagando en la selva. El temor que tiene el
aya del muerto da lugar a una serie de actos rituales, orientados a alejar y
espantar el alma del lugar. Por ejemplo, después de sacar al pmuero de la casa,
esta última es ortigada, luego se barre el camino con ortiga y finalmente se la
tira al río. Esto se hace para que el alma se sienta ortigada y se vaya.
COFANES
Los a´i conocidos como Cofanes, pero ellos
no se identifican con tal denominación, ya que la palabra “cofán” significa
“hombres que navegan”. Se piensa que fue utilizada por alguna etnia vecina.
Cofa, es el nombre original del río Cofanes, y que como la tradición de
los indígenas amazónicos es utilizar
gentilicios en base del nombre del lugar en el que viven, se les llegó a
conocer con el nombre de Cofanes.
Desde la perspectiva
de la etnia, ellos se reconoces como a´i
que quiere decir “gente de verdad” y que los diferencia de las otras etnias
indígenas y de los blancos.
Ubicación: Tienen presencia
binacional en Colombia y Ecuador. Se encuentran asentados en la Provincia de
Sucumbíos, en la parte superior del río Aguarico, río Sinagüé y en la frontera
con Colombia. Las posesiones territoriales en Ecuador varían
significativamente. Zábalo dispone de 44.000 hectáreas, territorio sujeto a un
plan de manejo por encontrarse en un área protegida (Reserva Cuyabeno). Algo
similar ocurre con Sinagüé que posee 7.000 hectáreas dentro de la Reserva
Cayambe - Coca. Chandia Na'en posee un estimado de 42.000 hectáreas, Dureno
9.571 hectáreas y Duvino 7.032 hectáreas.
En Ecuador están
ubicados en la Provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquias Dureno y
Jambelí; cantón Cascales, parroquia El Dorado de Cascales; cantón Cuyabeno,
parroquia Cuyabeno; cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita. Habitaban en las
cuencas de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel, incluyendo el área que
ocupa actualmente Lago Agrio, capital provincial, y sus alrededores. Su
territorio fue atomizado, fraccionado, sobretodo a partir de 1967 con el inicio
de la explotación petrolera en la región.
Idioma: A´ingae
Población: En el Ecuador la
población Cofán se estima en 800 habitantes distribuidos en las comunidades
Duvino, Sinangüé, Dureno, Zábalo y Chandia N'aen. En Colombia hay grupos
Cofanes que viven en los ríos Guamés y San Miguel, en las reservas Santa Rosa
del Guamés, Santa Rosa de Sucumbíos, Yarinal y el Afilador.
Vestimenta: ha ido cambiando
notablemente en los últimos años, bajo las influencias externas,
particularmente por los misioneros.
Estos introdujeron la chusma de tela de algodón, una especie de camisón que
sustituyó al vestido tradicional, que lo confeccionaban a base de un tipo de
corteza de árbol. Esta, después de procesarla, quedaba de color blanco. El
inconveniente que tenían tales vestidos era que se agrandaban con el agua,
hasta casi impedían caminar y al secarse se encogían demasiado. Una de las
características de su atuendo es el uso de grandes cantidades de chaquira
(coyares), que llegan a pesar algunas libras. Inicialmente esan de semillas u
otros productos vegetales y plumas; a partir del contacto con los españoles
empezaron a utilizar otros materiales. Los hombres utilizan estos collares en
cantidades incomparablemente superiores a las mujeres. Además, en grandes
ocasiones utilizaban un collar hecho a base de de dientes de jaguar. Este
collar da cuenta del valor del hombre que lo porta, pues indica el número de
jaguares que ha cazado en su vida. Tradicionalmente utilizaban coronas de
plumas de colores, tenían perforada la nariz y los lóbulos de las orejas para
portar plumas de loros. Se pintaban el rostro con achiote y diseñaban complejas
figuras. Los dientes eran negreados con una hoja especial conocida “ishoanzu´je ishoenzu´je”
Vivienda: Se caracteriza por
estar construida sobre pilastras de madera de 105m de altura. El piso es
entablado con tallos de madera, las paredes se levantan desde el piso pero no
llegan a juntarse con el techo, para permitir la ventilación de la vivienda.
Esto es importante dado el calor intenso y humedad del medio ambiente. El techo
es elaborado con algunos tipos de hoja de palma. Todo el techo está sostenido
por cañas y amarradas con cuerdas. La cocina es un cajón de madera con tierra,
donde se instala el fogón, encima del cual se cuelga una estera donde se ahúma
la carne de animales y peces para su conservación. La cama es una especie de
tarima que acoge a toda la familia pero
también utilizan hamacas elaboradas con una fibra vegetal llamada chambira.
Economía
Su base es la
horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café,
frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales
nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol. Los huertos familiares
están al cuidado de las mujeres.
Todavía son importantes
para su subsistencia la caza y la pesca, la recolección y la artesanía
familiar, pero en pequeña escala debido a que los animales y las plantas
escasean por la destrucción de su hábitat natural y por el tamaño relativamente
pequeño del territorio A'i Cofán por la invasión de sus territorios por los
colonos.
Crían animales menores
como los cerdos, gallinas y patos. Las actividades agrícolas y pecuarias
comerciales (pequeña ganadería extensiva) son bastante reducidas por las
dificultades de acceso a los mercados.
También se extrae
madera y algunos hombres trabajan como jornaleros en las fincas de los colonos.
Áreas
Naturales Protegidas y Territorios
El Estado ha declarado
varias áreas protegidas en espacios territoriales de la nacionalidad A'I Cofán:
el territorio de la
comunidad Zábalo se encuentra en la zona de influencia de la Reserva Faunística
Cuyabeno y algunas comunidades tienen sus espacios territoriales al interior de
la Reserva Ecológica Cayambe-Coca, del Bosque Protector Alto Bermejo y del
Parque Nacional Sumaco.
En enero 2002 fue
creada la Reserva Ecológica Cofán Bermejo, que comprende las áreas
territoriales de dos comunidades A´I Cofán: Chandía Na’en y Tayo su Conqque. Se
encuentra bajo la administración de las comunidades locales y de la Fundación
Sobrevivencia del Pueblo Cofán, en coordinación con la Dirección Nacional de
Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio del Ambiente del
Ecuador.
Existen algunos
acuerdos de conservación con el Ministerio del Ambiente: en la Reserva de
Producción Faunística Cuyabeno, 35 000 hectáreas de la comunidad Zábalo; en la
Reserva Ecológica Cofán Bermejo, 55 000 hectáreas. de las comunidades Chandía
Naén, Tayo su Conqque y Alto Bermejo.
En cuanto a la
extracción de recursos naturales en los territorios Cofan encontramos los
Bloques petroleros de Singeco y Gaps en territorio de las comunidades Dureno,
Duvuno, Sinangüé y Chandía Na’en.
El territorio A'I
Cofán se encuentra contaminado debido a los frecuentes derrames de petróleo
como producto de la actividad de extracción.
Cultura,
Fiestas y Cosmovisión
Por tradición los
Cofanes son buenos cazadores, pescadores, excelentes conocedores de la selva y
de la biodiversidad.
Las mujeres en
periodos menstruales no deben tocar las vajillas, es por eso que poseen
vajillas separadas y deben dormir en un cuarto separados. De igual manera debe
dar luz fuera de la casa y debe regresar en dos semanas.
Cuando se está preparando
la Ayahuasca no se debe bañar en el río y tampoco se debe transitar por el
camino hacia casa donde se está preparando la bebida. Tampoco se debe pasar por
la espalda del Shamán, ni palmearla porque se puede cortar la actividad ritual
que se está preparando.
Por tradición las
mujeres se casan a los 13 y 14 años. Si pasan de esta edad ya no son
consideradas mujeres buenas.
Principales Fiestas
La fiesta de la chonta
se celebra en el mes de abril organizada
por el Na´su jefe de la Comunidad que coincide con la producción de la chonta
duro, en esta época los monos se encuentran gordos.
WARANKA
La
organización tiene sentido moral, histórico y social. Se inspira en los
principios de democracia, justicia para todos, paz y defensa de los derechos
humanos. Todas las personas tienen el derecho a recibir el mismo trato como
ciudadanos, sin distinción o discriminación racial, política, cultural, ni
religiosa. El eje principal del proceso organizativo de las comunidades de base
es la educación fortalecida desde la familia, siendo ésta la responsable de la
formación integral de la persona en todos los ámbitos sociales e ideológicos, a
fin de que las costumbres y tradiciones auténticas de los indígenas sean
ejemplos prácticos para contribuir al fortalecimiento de la toma de conciencia
de las futuras generaciones.
La política organizativa y educativa se rige por los principios de unidad, sistematización, continuidad, secuencia y flexibilidad en el quehacer social de los pueblos. El pueblo Waranka está en un proceso de reconstrucción, autodefinición y recuperación de su identidad
La política organizativa y educativa se rige por los principios de unidad, sistematización, continuidad, secuencia y flexibilidad en el quehacer social de los pueblos. El pueblo Waranka está en un proceso de reconstrucción, autodefinición y recuperación de su identidad
Idioma: Kichwa y Castellano (segunda
lengua)
Población: Según las estimaciones
actuales del CODENPE son 67.748 habitantes en Ecuador.
Ubicación: El grupo étnico Waranka se
encuentran asentados en la parte central de la Provincia Bolívar Cantón
Guaranda, a una altura de 2.500 m.s.n.m. y a 3.500 m.s.n.m., en los siguientes
cantones: Guaranda, parroquias Gabriel I. Veintimilla, Facundo Vela, Guanujo,
Salinas, San Simón (Yacoto), Simiatug y San Luís de Pambil; Chillanes,
parroquia Chillanes; Chambo, parroquia Asunción (Ansacoto); Echandía, parroquia
Echandía; San Miguel, parroquia San Pablo de Atenas y Caluma, parroquia Caluma
KAYAMBIS
Los Kayambi se encuentran en proceso de recuperación de sus
valores culturales relacionados con la espiritualidad indígena y que hacen
referencia a los derechos colectivos, las ceremonias y los ritos. Los
conocimientos de prácticas de cultivos agrícolas y conservación de suelos se
transmiten oralmente de padres a hijos; existe una transmisión práctica de la
medicina tradicional a través de los "yachac".
Población: Cayambis
aproximadamente 120.000 habitantes
Ubicación: En Pichincha habitan en los siguientes cantones: Quito en la parroquia Checa; en Cayambe en las parroquias de Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Canguahua, Olmedo, Otón Santa Rosa de Cusubamba, Pedro Moncayo, parroquias Tabacundo, la Esperanza, Tocachi, Malchingui, y Tupigachi. En total son 11 parroquias y 84 comunidades.
En la provincia de Imbabura Cantón Otavalo parroquia Gonzáles Suárez, San Pablo; cantón; cantón Pimampiro: parroquias Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta y San Antonio de Sigsi Pamba; y en Cantón Ibarra parroquia de Angochahua. Total 3 parroquias y 25 comunidades.
En la Provincia de Napo, Cantón el Chaco parroquia de Oyacachi.
Idioma: Kichwa y Castellano como segunda lengua
Ubicación: En Pichincha habitan en los siguientes cantones: Quito en la parroquia Checa; en Cayambe en las parroquias de Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Canguahua, Olmedo, Otón Santa Rosa de Cusubamba, Pedro Moncayo, parroquias Tabacundo, la Esperanza, Tocachi, Malchingui, y Tupigachi. En total son 11 parroquias y 84 comunidades.
En la provincia de Imbabura Cantón Otavalo parroquia Gonzáles Suárez, San Pablo; cantón; cantón Pimampiro: parroquias Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta y San Antonio de Sigsi Pamba; y en Cantón Ibarra parroquia de Angochahua. Total 3 parroquias y 25 comunidades.
En la Provincia de Napo, Cantón el Chaco parroquia de Oyacachi.
Idioma: Kichwa y Castellano como segunda lengua
Vestimenta: Conservan
su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes zonas en las
que existe. Entre la principal indumentaria de los Cayambis está el sombrero
rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello.
Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.
Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.
Alimentación: Su
alimento se centra en los productos agrícolas que producen; su dieta esta
compuesta especialmente de granos como maíz, fréjol, arveja; los mismos que son
complementados con el sambo, zapallo, cebada, trigo, papa oca, zanahoria
blanca; materiales que sirven para preparar una variedad de platos: arroz de
cebada, coladas de harina de haba, arveja, maíz, tostado, habas y choclos
tiernos cocinados; además su dieta es completada con carne de vaca, chancho,
pollo, arroz, enlatados y bebidas preparadas industrialmente.
Economía: Están
relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche, productos artesanales y
en la zona existen 97 empresas floricultoras para la exportación.
SARAGURO
Ubicación: El pueblo Saraguro se
encuentra asentado en el extremo noroccidental de la provincia de Loja en la
región Interandina, hasta las cercanías de la Cordillera del Cóndor en la
provincia de Zamora Chinchipe en la región Amazónica.
Idioma: El idioma materno del
pueblo Saraguro es el Kichwa; actualmente enfrenta una grave problemática
socio-lingüística, ya que se evidencia la pérdida de funcionalidad de la lengua
materna convertida en pasiva en la mayoría de las comunidades, en las que se ha
extendido el predominio y uso generalizado del castellano como primera lengua.
Población: No hay unanimidad de
criterios en las fuentes consultadas. Se estima el pueblo Saraguro abarca una
población que fluctúa entre los 37 000 y 60 000 habitantes, organizados en
alrededor de 183 comunidades.
Organización
socio-política
Vestimenta: Generalmente el
vestuario del Salasaca lleva colores muy apagados: como el negro o azul; porque
según historiadores representa el luto por la
muerte de Atahualpa “el último Inca”
La mujer.- Viste una falda ancha que llega más debajo de la rodilla, esta prenda es
de color negro y de lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una
abertura al costado. La falda es asegurada a la cintura con una faja de
vistosos colores, Complementa su atuendo una blusa, bordada en los puños y
pechos, esta puede ser de blanca, verde, azul, rosa, lila u otro color vistoso.
También, utiliza un paño que cubre su espalda desde los hombros, llamado reboso
asegurado con un prendedor de plata llamado (tupo). Algunas indígenas utilizan
collares de plata o de mullo de diversos colores; lucen anillos de plata,
aluminio, oro.
El hombre.- Viste una especie de camisas sin mangas, ni cuello, constituida por el poncho
doblado sobre los hombros y amarrado a la cintura por una prenda de lana de
colores vistosos (faja), que le permite exhibir su contextura musculosa, fruto
de la agricultura, ganadería u otra actividad que requiere fuerza. Una prenda
corta que llega a la altura de las rodillas, está constituido por dos partes,
una blanca que cubre la parte interior de las piernas, y una negra que
complementa la manga y llegan hasta la cintura, por la parte externa, cubriendo
los muslos y glúteos constituyen el pantalón que es asegurado a la cintura por
un grueso cinturón de cuero, adornado con botones o remaches de palta u otro
metal.
Tanto barones como, mujeres usan sombreros; este es de color blanco con
negro; de ala ancha y copa redonda, grueso y macizo. Este es elaborado de lana,
mediante un proceso que les da estas características. Esta prenda le sirve para
protegerse del sol, como vasija para poner maíz desgranado o también para tomar
agua y en algunos casos hasta para atacar en las peleas o riñas. Actualmente pocos
son los que caminan descalzos.
Economía y
Actividades
El minifundio (parcela) es la unidad básica de producción. A diferencia de otros pueblos
indígenas de la Sierra, el pueblo Saraguro no ha tenido que enfrentar los
problemas que se derivan de la existencia de la estructura de la hacienda. La
ganadería constituye la principal actividad económica del cantón Saraguro y la
parroquia San Lucas. Predomina el ganado bovino, porcino y ovino y en menor
cantidad el caballar. Su producción abastece de carne a los mercados locales y
provinciales, con una producción de 150 a 200 cabezas de ganado por semana.
Derivados de esta actividad, mantienen la producción de quesos y leche para el
abastecimiento local. Se produce quesillo de 15 a 20 quintales por semana para los
mercados locales y parte del mercado provincial. A nivel familiar se crían
animales domésticos como aves de corral, borregos, cerdos y cuyes, destinados
para el autoconsumo, especialmente en fechas festivas.
Practican una agricultura basada en un sistema de rotación y cultivos asociados
de diferentes productos y destinada para el autoconsumo; la chacra es la unidad
productiva central y constituye un verdadero conjunto de productos diversos
como maíz, fréjol, haba, que rotan con la arveja y las papas y, en sitios más
secos, el trigo y la cebada; cultivan también oca, melloco, quinua, achogcha,
zambo, zapallo.
Mantienen algunos invernaderos de cultivos de tomate riñón, babaco y
vainita destinados al mercado local. Cultivan, además, algunas variedades de
frutas como duraznos, manzanas, peras, claudias, etc. Es muy común, en casi
todas las comunidades, el cultivo de hortalizas y plantas medicinales como
borraja, ataco, jíccama, etc. En el tercer piso ecológico se dedican al cultivo
de productos destinados al autoconsumo; entre ellos, maíz, haba, fréjol,
arveja. Para el abastecimiento de los mercados locales y provinciales cultivan
fréjol arbustivo, cebada, trigo, avena, ajo, cebolla. En las comunidades
asentadas en Zamora Chinchipe se produce maíz, fréjol, papa china, sango,
cacao, café, caña de azúcar, guineo y yuca; se cultiva además, variedad de
frutas como naranja, mandarina, limón, piña. Toda esta producción está
destinada para el autoconsumo familiar. Existen también grandes cultivos de
café, cacao y maíz que se destinan al mercado local o regional.
Las artesanías constituyen otra fuente importante de ingresos en la economía Saraguro,
especialmente la del trabajo textil, cestería, cerámica y talabartería, cuya
producción está destinada al autoconsumo y al mercado local.
Identidad
No existe una etimología definida para el término Saraguro; por el
contrario, se dan diversas interpretaciones. Para algunos, el nombre proviene
de sara (maíz) y guru (gusano), por tanto, Saraguro significaría gusano del maíz.
Para otros, su denominación haría referencia a las mazorcas secas de maíz, o
provendría de sara y jura (germinado), es decir, significaría maíz que germina
o crece. Lo que sí está claro, independientemente de su significado, es que su
nombre está estrechamente ligado al maíz y reafirma la importancia, económica,
social y simbólica que este tiene en la vida del pueblo Saraguro. Se considera
que antes de la conquista incásica los Saraguro formaban parte de los Paltas
que fueron conquistados por los Incas, pero dada la resistencia que presentaron
fueron castigados con su traslado a tierras del Perú y reemplazados por
poblaciones de "mitmaccunas".
Últimamente se han venido desarrollando proyectos relacionados al turismo
comunitario.
Costumbres,
tradiciones, cultura: En la cabecera cantonal de Saraguro se realizan festividades típicas,
costumbres y tradiciones, cuya importancia radica en la absoluta naturalidad
con que se cumplen y en su extraordinario colorido y solemnidad, todos giran
alrededor del tema religioso, siendo las principales: Semana Santa, Navidad,
Tres Reyes, Corpus Christi, el 1 de agosto, 24 de mayo y el l0 de marzo. Las
comunidades indígenas en estas fechas, muy especialmente, se dan cita con sus
mejores galas.
- Semana santa
- El domingo de resurrección o pascua
- La navidad
- Tres reyes
- Corpus Cristi
MUSICA Y DANZAS: Al hablar del folklor musical, danzas y canciones
indígenas, es necesario manifestar que su música y su danza, como el misterio
de su permanente luto, permanecen todavía inexplorados.
Existen grupos folklóricos conformados por auténticos indígenas, que están
haciendo posible la trama maravillosa del artista indio, que reproduce en cada
una de sus interpretaciones los espejismos de una gran civilización
prehistórica.
Merece especial mención el Grupo Folklórico "Saraguro" que ha
visitado varios países haciendo conocer sus danzas como: "EI Sarawi",
"El velorio del guagua", "La Danza de las Ofrendas",
"El matrimonio", "Los Danzantes" "Las
Mojigangas", "La Minga", etc.
En cuanto a la música existen canciones tradicionales y sobre todo
compositores indígenas como Manuel de Jesús Cartuche que es autor de más de
cincuenta canciones típicas, casi todas ellas llenas, de notas de tristeza
angelusiana, surgidas del dolor de una raza que simula la constante agonía del
sol en los atardeceres andinos.
Sus instrumentos típicos son la flauta de carrizo, el pingullo, el
rondador, la quipa y el bombo, aunque interpretan con maestría inigualable el
vial indígena y la concertina, así como
la guitarra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)