Nacionalidades y Etnias del Ecuador
domingo, 14 de abril de 2013
sábado, 13 de abril de 2013
ZAPAROS
Antiguamente la Nación
Zapara ha sido una población muy numerosa, con 36 dialectos, con su historia,
su política organizativa estructurada, su administración de justicia definida y
su forma de ver al mundo diferente que los de más Nacionalidades y Pueblos. Con
la llegada de los españoles, el mundo
Sapara se destruye totalmente, porque en sus territorios inician explotación de
caucho y esclavizan a los dirigentes espirituales, con todos sus grupos de
familias, y destruyen totalmente. Al mismo tiempo las religiones tanto
católicas y evangélicas también esclavizaron a los mayores en nombre del Dios.
En la guerra de 1942
el territorio se divide en dos estados peruano y ecuatoriano, por tal razón el
mundo Sapara estaba en peligro de desaparición, con todo este atropello ha
sobrevivido. Actualmente están construyendo su historia con la ayuda de sus
siete mayores y también cuentan con una organización en camino de fortalecer
para reclamar sus derechos al estado ecuatoriano.
En 2001 la UNESCO los
declara como Obra Maestra de Patrimonio e Inmaterial de la Humanidad,
el reconocimiento les garantiza la existencia de su historia y cultura. En el mes de junio de 2008 había
una consolidación y unificación entre dos organizaciones que se llamaban NASAPE
Y NASAE, en esta unificación deciden fundar una nueva organización que se llama
Nación Sapara del Ecuador (NASE). Los filiales son 23 comunidades, pero dentro
del territorio Sapara viven las comunidades Achuaras por eso se ha llegado a
este número.
La Dirección de
Educación intercultural bilingüe Sapara, esta trabajando en las escuelas
comunitarias, y también se dedica a investigar para valorar el idioma. Por tal
razón, los Sapara cuenta con su gramática.
Actualmente el idioma
Sapara es estudiada en los colegios y universidades, también se está
valorizando la arquitectura de sus ancestros, especialmente en sus itia “casa”.
Ubicación: Esta ubicada, al este
de la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú, su habitantes son 1300
personas, tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la
población se dedican a caza, pesca y muy
poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia Río
Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en
la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.
Idioma: Záparo, familia lingüística Záparo. Se
autodenominan como Zaparoa, kayapi.
Población: Aproximadamente 240
habitantes
Territorio
Tradicional
Territorio/tierras
legalización
Se han legalizado 54
000 ha y se ha zonificado un área como reserva para la cacería. La nacionalidad
Sapara quiere manejar su territorio con su propio reglamento. Actualmente se
encuentra en ejecución un proyecto para demarcarlo.
Economía: En general, la
nacionalidad Zapara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las
reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es
decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el
equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el
hombre, la naturaleza y la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el
cultivo extensivo de chacras ni se practica la tala excesiva de árboles
maderables; los agentes externos son los que atentan contra la naturaleza.
Su economía es de subsistencia
basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de
cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección.
Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente
compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía
cazan con cerbatana.
Sin embargo, factores
externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de
colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades
petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del
ecosistema mantenido hasta ahora por los Zapara.
La producción para el
mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la
artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas,
peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros
comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el
transporte de productos para el comercio.
Tradicionalmente era
una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en
sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras. En su
territorio está el Bloque 10 de la Compañía Agip Oil.
Música: Danzante con adornos
de tucanes disecados. El tambor y la corneta son los instrumentos que llevan
consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de cerámica y el tambor de
piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre un cilindro de madera de cedro.
Su artesanía se caracteriza
por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos
utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa;
incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y
espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para
pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los
canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el
bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc (genipa
americana) etc.- Jatun Molino.1992.
ACHUAR
Ubicación: La nacionalidad
Achuar tiene una presencia binacional. En Perú: departamento de Loreto:
provincias Alto Amazonas y Loreto. En Ecuador: provincia de Pastaza: cantón
Pastaza, parroquias Montalvo y Simón Bolívar. Provincia Morona Santiago: cantón
Taisha, parroquia Huasaga.
Idioma: Achuar Chicham,
según la clasificación estudiada por Karsten, pertenece a la familia
lingüística Jivaroana, al igual que los idiomas de los Shiwiar y Shuar (Ecuador
y Perú) y de los Awajún o Aguaruna (Perú).
Población: La Nacionalidad
indígena Achuar está compuesta por unas 6.000 personas (año 2007) cuyo
territorio se extiende tanto por suelo ecuatoriano como peruano. Su territorio
en Ecuador tiene una extensión de 681.218 hectáreas.
Vestimenta: La vestimenta de los
hombres se denomina “itip, es una falda hecha a base de algodón y usualmente
los hombres de un alto rango social llevan en su cabeza un “tawashap”, que es
una corona hecha a base de plumas del tucán. Las mujeres visten una chusma
hecha a base de algodón y se adorna con un sin numero de collares y pulseras
elaborados a base de plumas, semillas, picos de aves, huesos de mamíferos
pequeños.
Vivienda: La casa usualmente
esta localizada en el centro de la huerta, cerca de un riachuelo, nunca se
ubican a las riberas de un gran río porque resultaría muy peligroso. Es de
forma elíptica, su tamaño varía de acuredo al número de coesposas que tenga el
dueño. Hacer una casa es tarea dura y compleja. Implica cortar y transportar enormes troncos de
palemera y bambú, con los que se amarran las paredes, y las hojas de palmera
con las que se entretejerá eltecho. En total se calcula unas 150 jornadas de
trabajo, aunque esto depende del número de personas que colaboresn. La casa
puede tomar entre 3 a 9 meses.
La casa tiene una
división de espacio que toma en cuaenta el sexo del los miembros de las
familias. Los hombres se ubican en el extremo denominado “tankamash” “hacia río
arriba”. Y las mujeres en el extremo “ ekent”, o “río abajo”. En cada extremo
hay una puerta. El espacio de los hombres excluye totalmente a las mujeres. El
ekent, en cambio, es el espacio femenino. Se subdivide en los espacios ocupados
por cada una de las coesposas, cuyo centro es la cama p peak. Allí es donde
cada mujer recibe a su esposo, pues este rota equitativamente por todos los
peaks de sus esposas. En cada peak existe un fogón.
Economía y
Actividades: La unidad de producción agropecuaria establecida es el aja tradicional
(huertos) en la cual se realizan policultivos, sin especialidad alguna. La
mayoría de tierras es selva virgen.
Los Achuar han
desarrollado una economía de subsistencia sobre la base de la horticultura
itinerante de roza y quema. El 60% de las ajas es ocupado por cultivo de
tubérculos (especialmente la yuca) y el resto en plantas medicinales y
frutales. Los excedentes son llevados al mercado para la venta: yuca, plátano,
maíz, maní, achiote, cacao, así como la uña de gato, sangre de drago y
artesanías. También practican la caza, pesca y recolección. No llevan registro
de calendario agrícola y se basan en indicadores de la naturaleza como el
tiempo de lluvias y las estaciones.
Actualmente existe
cierta heterogeneidad en el grupo, pues hay quienes desarrollan un modelo de
auto subsistencia y otros combinan estas actividades con una pequeña producción
mercantil, pecuaria (especialmente vacuna y aves) y artesanal.
Identidad,
Cultura, Costumbres
Posterior a la firma
de paz entre Ecuador y Perú, la nacionalidad ha realizado encuentros
binacionales a fin de facilitar el reencuentro de las familias Achuar que
estuvieron separadas por el tratado de límites de 1941. Los dos primeros
encuentros se realizaron en Sapapuentsa (Ecuador) y en Uwigint (Perú).
No se mantiene la
totalidad de las costumbres tradicionales como producto de la colonización y la
influencia de las religiones católica y evangélica; sin embargo, mantienen su
cultura e identidad bien cimentadas. El dios Arutam representa hasta la actualidad
la “máxima energía” y cuida de la selva. El conocimiento sobre el medio natural
es minucioso.
Las costumbres aún
vigentes son el idioma, la bebida continua y masiva de la chicha de yuca y
wayusa, la pintura de la cara en las fiestas y presentaciones oficiales.
Los Achuar practican
gustosamente el trabajo comunitario; entre los principios morales de la
nacionalidad está la honradez, la solidaridad, la sinceridad, la fortaleza y la
determinación. Tanto en las reuniones como en sus hogares son muy protocolarios.
Se practica la
poligamia y está permitido que un hombre tenga más de dos mujeres, de acuerdo
con sus posibilidades y dentro de un ritual especial; se desecha la
infidelidad, la misma que es castigada duramente.
Música
Actualmente, con el
propósito de fortalecer la cultura, los Achuar han conformado un Grupo Cultural
denominado Wayus; básicamente se dedican al rescate de la música tradicional.
Principales
Problemas Detectados
La sobrepresión de
cacería es un factor que puede provocar la disminución de los mamíferos grandes
y medianos y en algunos casos la extinción local principalmente de los
primates, perisodáctilos y artiodáctilos. En algunas zonas del territorio esta
actividad ya ha extinguido especies como el mono araña (Ateles belzebuth), el
mono lanudo o barrigudo (Lagotrhix lagothricha), el pavón carunculado (Crax
globulosa) y el pato real (Cairina moschata).
El tráfico de
especies, tanto de animales vivos como de partes de animales, es un problema
cada vez mayor en el territorio. Los Achuar sobre todo comercializan este tipo
de productos con miembros de destacamentos militares y con los mercados de
Shell, Taisha y Macas.
Áreas naturales
protegidas y territorios: Ninguna
Bloques petroleros en
su territorio:
En prospección:
bloques 22, 24 (Burlington) y 25. La Asamblea de la FINAE resolvió no permitir
la explotación petrolera en sus territorios. Se ha conformado el Frente de
Defensa del Territorio del Transcutucú, conformado por la FINAE, FICSH y FIPSE
y el Municipio de Taisha.
SHUAR
Los Shuar son el
pueblo amazónico más numeroso (aproximadamente de 80.000 individuos). Los Shuar
habitan entre las selvas del Perú y Ecuador. Usualmente llamados Jívaros, la
palabra jívaro es una deformación de la palabra "xivar" que en lengua
shuar significa "gente".
Ubicación: El territorio
tradicional no está bien delimitado, se supone que se encuentra por las
estribaciones de la Cordillera hacia el oeste y se extiende hasta las cuencas
del río Pastaza, Upano, Zamora y parte de los tributarios del Morona de los
cuales se encuentran en Ecuador, pero también hay grandes concentraciones de
Shuar en territorio Peruano al norte de sus departamentos amazónicos.
Idioma: Shuar Chicham
Población: Aproximadamente
110.000 habitantes
Vestimenta: La vestimenta de los
hombres se denomina “itip, es una falda hecha a base de algodón y usualmente
los hombres de un alto rango social llevan en su cabeza un “tawashap”, que es
una corona hecha a base de plumas del tucán. Las mujeres visten una chusma
hecha a base de algodón y se adorna con un sin numero de collares y pulseras
elaborados a base de plumas, semillas, picos de aves, huesos de mamíferos
pequeños.
Vivienda: La casa usualmente
esta localizada en el centro de la huerta, cerca de un riachuelo, nunca se
ubican a las riberas de un gran río porque resultaría muy peligroso. Es de
forma elíptica, su tamaño varía de acuredo al número de coesposas que tenga el
dueño. Hacer una casa es tarea dura y compleja. Implica cortar y transportar enormes troncos de
palemera y bambú, con los que se amarran las paredes, y las hojas de palmera con
las que se entretejerá eltecho. En total se calcula unas 150 jornadas de
trabajo, aunque esto depende del número de personas que colaboresn. La casa
puede tomar entre 3 a 9 meses.
La casa tiene una
división de espacio que toma en cuaenta el sexo del los miembros de las
familias. Los hombres se ubican en el extremo denominado “tankamash” “hacia río
arriba”. Y las mujeres en el extremo “ ekent”, o “río abajo”. En cada extremo
hay una puerta. El espacio de los hombres excluye totalmente a las mujeres. El ekent,
en cambio, es el espacio femenino. Se subdivide en los espacios ocupados por
cada una de las coesposas, cuyo centro es la cama p peak. Allí es donde cada
mujer recibe a su esposo, pues este rota equitativamente por todos los peaks de
sus esposas. En cada peak existe un fogón.
Áreas
Naturales Protegidas y Territorios
El Estado declaró en
una parte de su territorio la creación del Parque Nacional Sangay,
encontrándose algunas comunidades a su interior y en la zona de influencia.
Algunos centros Shuar están ubicados también en la zona de influencia del
Parque Nacional Podocarpus y de la Reserva Faunística del Cuyabeno.
Cosmovisión: La creencia Shuar esta representada por una trilogía
"Arutam" (Dios supremo de los Shuar), "Aents" (persona) y
"Nunka" (tierra).
"Arutam" se
encuentra en las cascadas sagradas y es venerado por los Shuar con la finalidad
de obtener energía positiva, poderes de
la sobrevivencia y purificar el cuerpo, de esta manera se eliminan las energía
negativas, este acto ritual se realiza con los jóvenes durante el periodo de la
iniciación
"Aents"
comprende el hombre racional, inteligente y creativo que se relaciona con el
cosmos de manera armónica y respetuosa.
"Nunka" se
refiere a la madre naturaleza, prodigiosa, benigna y protectora que da todo lo
que necesita al hombre y a la mujer Shuar.
La comprensión del
Tiempo Espacio: Los seres humanos han
interpretado los signos de la naturaleza tratando de comprender su verdadera
significación. Asi lograron entender que la naturaleza no es estática, sino que
se mueve y es dinámica, comparándola con un caracol que gira de manera espiral
y abierta.
La comprensión cíclica
del tiempo – espacio, permitió girar la vida histórica de los Shuar en una sola
dimensión a diferencia de la concepción occidental que “ha fragmentado el
tiempo y espacio como dos dimensiones”. El hombre andino se ha mantenido en su
pensamiento, en su lengua, ritualidad y forma de vida, la noción de que estos
son dos factores inherentemente unidos en el flujo de la existencia universal.
Las relaciones espacio-temporales al ser concebida de manera unitaria expresan
un permanente movimiento puesto que el tiempo transcurre y con el
simultáneamente el espacio.
Con la percepción
cíclica que se tiene del mundo, las culturas de América han logrado elaborar un
calendario solar arqueológico que les permitió a manejar de manera científica y
con cierta exactitud. En el pueblo Shuar el manejo tiempo-temporal permitió
organizar las actividades agrícolas, de caza, pesca y la celebración de las
fiestas.
La Cultura Shuar
engloba la dimensión total del tiempo y espacio denominandola
"Tsawant" y no tiene tiempos prefijados.
Los conocimientos
astronómicos les permitieron organizar el uso y manejo de los tiempos,
partiendo de la observación directa de los astros.
Todos los saberes,
ritos, costumbres, creencias y conocimientos científicos giran en torno a esta
cosmovisión.
Fiestas y Ritos
Entre las fiestas que
adoptaron de sus ancestros y que aun practican en la mayoría de sus comunidades
Shuar, podemos señalar:
• La Fiesta de la Chonta, que por lo general se celebra cada
año en el mes de agosto por la prosperidad conseguida a lo largo de este tiempo,
en cuanto a siembra, cosecha y al ciclo vital de las personas.
La mayoría de las
personas expresan que esta celebración es de carácter social y comunitario en
la que todos participan para rendir agradecimiento por la satisfacción de las
necesidades más vitales conseguidas por el hombre y la mujer Shuar durante el
año.
• El Rito de la
Cascada Sagrada: tiene una profunda significación en el pueblo Shuar, a través
de este rito solicitan al ser supremo Arutam, para que les otorgue poder,
energia positiva para su futura sobrevivencia.
• La celebración del
Rito de la Culebra: Esta practica cultural se realiza solamente cuando hay
mordedura de la culebra, conviertiendose en una ritualidad que tiene como
finalidad, rendir un homenaje por la salvacion de la muerte del accidentado y
para ahuyentar a las serpientes y evitar futuras mordeduras.
• Intervención del
Uwishin: es una persona sabia que se dedica a curar a los enfermos y a cuidar a los miembros que integran la
comunidad. Por ningun concepto el verdadero Uwishin causa daño al projimo,
salvo aquellos que lo ejercen por vengarse de conflictos generados por guerras
o discordias familiares. Tambien el Uwishim cumple el papel de identificar a
las personas que causan daño y les da instrucciones para que se prevengan de
sus enemigos.
• La Fiesta del
Ayahuasca que por lo general lo celebran en enero con la caminata a las
cascadas y montañas sagradas.
CABEZAS REDUCIDAS
Por cientos de años ningún extranjero se atrevió a penetrar los dominios de
los shuar. Se rumoraba que asesinaban a cualquier forastero que encontraban en
sus tierras. No sería sino hasta el siglo XIX que los misterios de los
cazadores de cabezas se revelarían al mundo. Aventureros europeos que se
adentraron en el Amazonas conocieron tribus que comerciaban con los shuar.
Pronto, un extraño y macabro obsequio comenzó a aparecer en los salones de moda
de la elite europea.
Cuando llegaron por primera vez a las capitales europeas, traídas por
viajeros provenientes del Amazonas, las cabezas reducidas causaron gran
sensación. Hay que tener en cuenta que era la época del circo de P. T. Barnum,
una época en la que gigantes, enanos, mujeres gordas o con barbas; en fin, todo
lo que fuera exótico y diferente, era presentado ante el público. Todo se
ocultaba en el sentido que eran tribus perdidas o personas desconocidas, así
que las cabezas reducidas encajaban muy bien dentro de esa clase de
curiosidades públicas, extrañas y grotescas. Habían relatos de cazadores
blancos que iban a una selva y volvían como cabezas reducidas. Existía un gran
interés por las cabezas de cabellos rubios o con barba.
En la época victoriana, los coleccionistas ricos que querían entretenerse
después de cenar sacaban de sus pulidos armarios sus cabezas-trofeos, compradas
a algún coleccionista que fue a la selva. Como resultado de esto, comenzó una
gran demanda por cabezas reducidas y los shuar empezaron a exportarlas, además
de coleccionarlas para fines rituales.
Para satisfacer la creciente demanda, los comerciantes comenzaron a comprar
y robar los cuerpos no reclamados de las diferentes morgues, luego reducían las
cabezas para venderlas a confiados coleccionistas. Los victorianos estaban
seguros de su superioridad sobre los salvajes reductores de cabezas. Mientras
tanto, promovían el comercio de cabezas reducidas.
Los científicos de la época se preguntaban acerca de las técnicas de
reducción de cabezas. La primera presentación de una cabeza reducida a una
sociedad científica fue en 1862, esto fue en la Sociedad Antropológica de
París. Lo milagroso y emocionante de esto para la sociedad era el hecho de cómo
un conjunto de personas primitivas de la selva podía reducir el tamaño de una
cabeza humana con tal perfección. Mucha de esa emoción se debía al hecho de que
la cabeza era reducida de un modo muy simétrico, astuto y nunca antes visto.
Cien años más tarde, el Occidente había aprendido mucho más acerca de la
reducción de cabezas. A medida que los occidentales establecieron pacíficos
contactos con los shuar, cineastas se apresuraron hacia el Amazonas para
explotar la fascinación del público por las cabezas reducidas. Por ser tan
sensacionalistas, estos documentales dieron a las audiencias del mundo su
primera visión de los misteriosos cazadores de cabezas del Ecuador.
Los cineastas estaban emocionados y los antropólogos pasaban el rato
cuestionando a los shuar. Así, pudieron encontrar respuestas a antiguos
enigmas. Un concepto errado muy común con respecto a las cabezas era que se
reducían con el cráneo y todo. Es un hecho que un cráneo humano no puede
reducirse, es hueso sólido así que ello no sería posible. La solución para esto
era bastante simple: la cabeza era separada del cuerpo y se efectuaba un corte
que se hacía, usualmente, desde la parte trasera del cráneo hasta la coronilla,
entonces la piel era despegada. En ese punto el cráneo ya no tenía ninguna utilidad
así que era sencillamente desechado. Luego, comenzaba el proceso de sumergir la
cabeza en agua próxima a hervir. El secreto era en dejar que el agua no
hirviese totalmente, pues el cabello se dañaría y caería. Después de retirar la
cabeza del agua próxima a hervir, se volteaba, y varias piedras calientes eran
colocadas dentro de ella. Entonces estas eran removidas cuando se enfriaban
para luego sustituirlas por otras nuevas y finalmente por arena caliente. Este
proceso continúa reduciendo la cabeza y la seca. Luego la cabeza es suspendida
sobre una hoguera humeante en la que se seca y reduce más su tamaño. Tan pronto
la cabeza ha sido colgada y secada es de aproximadamente la mitad del tamaño de
una cabeza humana normal.
No fue sino hasta mediados de la década del 50 que la ciencia resolvió el
misterio de cómo los shuar reducían las cabezas. Sin embargo, existían otras
incógnitas en este rompecabezas. De todas las tribus de cazadores de cabezas
conocidas por la ciencia sólo los shuar encogían las cabezas que coleccionaban
como trofeos. La explicación yacía en el mundo invisible de los espíritus de
los shuar y en el indescifrable código de venganza del Amazonas.
Por siglos la pasión de los shuar por la reducción de cabezas se mantuvo
como un misterio. Nadie se atrevió a entrar en sus territorios para conseguir
una explicación. Pero en el siglo XX, los visitantes comenzaron a entrar a los
dominios de los shuar. Los antropólogos pronto descubrieron por qué los
cazadores de cabezas no perdían tiempo para reducir la cabeza del enemigo.
Luego de reducir la piel a dimensiones minúsculas, los shuar cosían las
pestañas fuertemente y pegaban la apertura bucal usando espinas, como si
sellaran herméticamente la cabeza minúscula. Probablemente hacían esto para
detener la posible fuente de poder sobrenatural que creían habitaba en la
cabeza reducida, así prevenían que se escapara o escabullera; pues era una
fuerza peligrosa que, de no ser vigilada, arremetía contra la comunidad o
volvía para vengarse de su asesino.
Los shuar creían que en el momento en que un guerrero tomaba la vida de uno
de sus enemigos, el alma de este añoraba venganza. Sólo había una manera de
prevenir que un alma en pena realizara su terrible venganza, encogiendo la
cabeza de la víctima el alma quedaba atrapada dentro de esta antes de que
pudiera destruir al asesino o a su familia.
En los años 70, gracias a unas leyes promulgadas por el gobierno, la
cacería de cabezas llegó a su fin. Una forma de vida de miles de años de
antigüedad había desaparecido. La cacería de cabezas fue víctima de la
modernización. Muchos temen que los mismos shuar sean las próximas víctimas.
En años recientes las principales selvas del Amazonas se encuentran bajo el
feroz ataque de un nuevo y mortal enemigo: la codicia del mundo
industrializado. Cada año, 42 millones de acres de selva desaparecen para
siempre.
Como sus antiguos predecesores, los shuar de hoy en día están luchando por
sobrevivir, pero con una estrategia totalmente diferente. El plan de batalla de
la nueva generación shuar es pedir a los visitantes que los ayuden en sus
luchas por salvar sus tierras y su antigua cultura antes de que ambas sean
destruidas.
¿Podría ser que esta gente antigua nos recuerde algo que debido a nuestro
gran poder hemos olvidado? Muchos conocedores piensan que sí. Los shuar nos
dicen que no debemos ver al mundo como algo para usar y del cual abusar.
Debemos verlo como parte de nosotros, el medio ambiente no esta afuera de
nosotros, es lo que somos.
Aunque cada vez ganen más aliados, los shuar tienen un futuro incierto.
Ellos saben que pronto habrá más bocas hambrientas que alimentos para
compartir. Durante miles de años estos feroces guerreros del Amazonas jamás se
han tenido que someter a las reglas de los demás. Hoy están a la búsqueda de
nuevas y pacíficas formas de mantener el frágil balance entre su vida y su
entorno.
SECOYA
Caracterización: Idioma: Paicoca
Ubicación y Territorialidad
Geopolítica: Tienen presencia binacional en la Amazonia del Perú y del Ecuador. En el
Ecuador están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San
Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río
Aguarico.
Población
y Organización Social: Son
aproximadamente 380 habitantes. La población está organizada en tres
comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la
parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa,
cantón Cuyabeno.
Organización
sociopolítica: La forma organizativa básica es el núcleo familiar; la unión de familias
constituye las comunidades o centros. Las tres comunidades están legalizadas
como centros.
Su organización política es la Organización Indígena Secoya
del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente
de la organización es elegido en el Congreso de la Nacionalidad Secoya cada dos
años.
Para el mantenimiento de los servicios y recursos con los
que cuenta cada comunidad así como para realizar construcciones de uso común,
se trabaja en mingas.
Economía: Los Secoya obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera; la ganadería se da en menor medida. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales como caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají.
Areas naturales protegidas y territorios: En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservacion.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)